El negocio de los desfibriladores

De todos es sabido que el desfibrilador salva vidas. AdemĂĄs estĂĄ sobradamente demostrado en las recomendaciones internacionales que una desfibrilaciĂłn temprana aumenta las posibilidades de supervivencia en la parada cardiaca.

Todo el que haya hecho alguna vez una RCP (ReanimaciĂłn Cardio-Pulmonar) sabe que es fundamental el uso precoz de estos dispositivos en una situaciĂłn de parada cardiaca por fibrilaciĂłn ventricular (La mayorĂ­a de ellas). Y que para que esto ocurra debemos sembrar de desfibriladores los espacios pĂșblicos para que estĂ©n accesibles al mayor nĂșmero posible de personas.

El problema viene cuando la instalaciĂłn, uso y formaciĂłn de las personas que van a utilizar el desfibrilador se deja en manos de empresas que solo ven el negocio.

La burbuja de la desfibrilaciĂłn

Hace unos años se vivió en España una burbuja muy parecida a la del ladrillo.

La paulatina implantaciĂłn de las normativas de desfibriladores de acceso pĂșblico que los hacen obligatorios en muchos de los edificios con gran afluencia de pĂșblico crearon de golpe una gran demanda que muchas empresas (especialistas o no) trataron de llenar.

Incluso algunas empresas constructoras se aprovecharon de la situaciĂłn y cambiaron su lĂ­nea de negocio hacia la venta de estos dispositivos.

Aun asĂ­, tenemos instalados solamente un 10% de desfibriladores de los que se necesitarĂ­an.

MĂĄrgenes de beneficio

La venta de desfibriladores en cantidades pequeñas no deja un gran margen de beneficio. Si quieres ser competitivo debes hacer una gran inversión. En estos casos comprar en grandes cantidades te permite reducir un poco los costes pero aun así no es un producto muy rentable.

Cuando ademĂĄs debes dar una formaciĂłn reglada para su uso y encargarte del mantenimiento, los costes rozan casi el precio de venta.

Ha llegado el momento de ver dĂłnde recortar.

Resultados del negocio

Los desfibriladores deben estar siempre operativos y asegurarse que su mantenimiento es correcto durante toda la vida Ăștil del mismo. Creemos que no es suficiente con tenerlos instalados.

Por desgracia, hay gente que aun cree que un desfibrilador se puede vender mĂĄs como un artĂ­culo tecnolĂłgico que como un producto sanitario de uso en emergencias. Se limitan a instalarlos y hacer la foto, pero no prestan tanta atenciĂłn como deberĂ­an a llevar un mantenimiento reglado.

La formaciĂłn del personal que lo va a utilizar en algunos casos tampoco se ajusta a lo que dicta la normativa. Hay que recortar.

Esto nos lleva a leer noticias que desgraciadamente cada vez mĂĄs se estĂĄn convirtiendo en algo habitual:

Un desfibrilador falla porque las pilas que llevaba eran incompatibles con el aparato

https://www.lasprovincias.es/comunitat/pilas-desfibrilador-fallido-20191106232820-nt.html

 

Sufre un infarto en el museo de el Greco de Toledo y el desfibrilador no funciona

https://cadenaser.com/emisora/2019/07/10/ser_toledo/1562750677_606887.html

Hay que concienciar a clientes y empresas de que un desfibrilador hay que tenerlo siempre a punto. Lo mismo que se hace con los extintores.

Llevamos un tiempo dedicados a la venta, instalaciĂłn y mantenimiento de desfibriladores y por desgracia estamos trabajando mĂĄs con clientes de mantenimiento que haciendo instalaciones nuevas.

Estamos dando soporte a muchos clientes que no estĂĄn contentos con su servicio de mantenimiento porque, en muchos de estos casos es deficiente o directamente NO EXISTE. Otras veces la empresa ha cambiado de actividad o ha desaparecido tras el pinchazo de la burbuja y se encuentran con aparatos defectuosos, con material caducado, sin adaptar a la normativa vigente, sin baterĂ­as, sin dar de alta en la CC.AA…etc.

Igual que la mayorĂ­a de empresas de instalaciĂłn y retimbrado de extintores estĂĄn gestionadas por bomberos, recomendamos en este caso confiar solamente en empresas que se dediquen a la venta de productos sanitarios y sean personal comprometido con las emergencias.

Quien mejor que los especialistas en emergencias para entender la importancia de mantener los desfibriladores en buen estado?

¿Necesitas mås información? Déjanos un comentario abajo o escríbenos un correo.

Te ha gustado el artículo? Te enviaremos muchos más si te suscribes a nuestro blog. SUSCRÍBETE!

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: